septiembre 22, 2023

Noticias México.NET

Noticias que sí necesitas

Así gano el el sí a la reforma de AMLO

3 minutos de lectura

La disputa en la nube del incosciente es el Litio

Pero no en el futuro cercano ya que tampoco se puede tratar al Litio con la ligereza debido a que es volátil y puede con el aire oxidarse o prenderse fuego lo que a la combustión perdería su utilidad. Ora de las acronías de esta ley es que el uso del Litio en las baterías es estable por ahora, pero en la ciencia todo tiene fecha de caducidad. esta fecha va en competencia a reloj cerrado con el crecimiento de infraestructura en el país para procesar el litio y pueda dar la utilidad que quieran, ya que también puede ser un medicamento.

Como en aquellos años, que se presentía que se discutían los temas en pleno durante ciertos eventos deportivos o situaciones de TV, en vacaciones mientras la actividad de muchas mayorías incluyendo a los godines estaban distraídos. El pleno de los diputados discutió, como esas veces, algunos cambios propuestos por el ejecutivo federal y del cual otros políticos se han apropiado como propaganda, el caso del Senador Monreal.

Como sea, ya con cruda en este regreso de algunos trabajadores la discusión terminó en una mayoría que sigue como aplanadora a favor de lo que Andres Manuel Lopes Obrador dicte. Siempre y cuando con el convenio silencioso de que no deje el hueso fuera de los más leales. Como nunca le hemos dado poder al poder y como Molotov a dicho, luego nos van a venir a joder.

Con 298 votos a favor y 197 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la iniciativa del Ejecutivo federal que reforma y adiciona diversos preceptos de la Ley Minera, con lo que se nacionaliza la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. Con la ausencia de los diputados del PAN, PRI y PRD, las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) en San Lázaro aprobaron la iniciativa enviada este domingo por el presidente López Obrador.

Se trata de un proyecto de decreto que fue enviado por López Obrador para declarar «de utilidad pública» la exploración, explotación y aprovechamiento del litio.

Nahle, en su participación en el foro, reconoció que México no ha desarrollado todavía la explotación del metal como los otros países de la región. Señaló que tienen planeado hacer una empresa estatal del litio y ven la oportunidad en este recurso principalmente en la manufactura de baterías para vehículos eléctricos y para el sistema eléctrico nacional, así como para la fabricación de celdas y sus componentes.

No olvides apoyar al periodismo

Deja un comentario