
-No hay una brecha significativa en 5 años
Uno de los indicadores más importantes en el desarrollo de un país es la comunicación, ahora el internet, incluso como derecho humano.
En México este indicador lo mide el INEGI y señala el uso del celular des de los seis años, donde la encuesta se ubica «seis años en adelante» en esta encuesta los resultados más relevantes, es que ni siquiera el 50% de las familias en Mexico tienen una PC en casa.
No obstante el celular en 2019 llega hasta una penetración del 70%, pero es más de llamar la atención que en 2015 había más hogares con una PC, aunque ligero hubo un retroceso en este ámbito hasta 2019 de 44.9 bajo a 44.3 el porcentaje de hogares con una PC.ç
Información sobre la condición de disponibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los hogares y de su uso por los individuos. Entre otras tecnologías, se incluye información sobre hogares con computadora, acceso a Internet y acceso a señal de televisión de paga. Para los individuos se genera información sobre la cantidad de usuarios de computadora, Internet y telefonía celular, de acuerdo con características demográficas de edad, sexo, nivel de escolaridad, entre otras.
No hay una brecha significativa en 5 años, como lo demuestran las estadísticas de INEGI, aunque el mismo instituto reconoce que ha habido interrupciones de la encuesta debido a diversas situaciones.
Si quieres conocer la encuesta da click aquí
No te pierdas
¿A quién le importa la economía?
Cambios en el comportamiento del consumidor durante 2020 y sus efectos en la logística del mundo de las tiendas
A.P. Moller – Maersk muestra un fuerte progreso de transformación y resultados durante 2020