junio 7, 2023

Noticias México.NET

Noticias que sí necesitas

Salario ondemand?

3 minutos de lectura

Ciudad de México, 1 de marzo de 2022 El estrés financiero, es un término que en los últimos 2 años se ha hecho más cotidiano. Tan sólo en México, el 63% de los colaboradores afirma que su mayor preocupación es su situación financiera. Más alarmante aún, casi 7 de cada 10 personas en México (69%**) no pueden financiar gastos de emergencia.

PayKey, empresa de tecnología financiera israelí, llega a México para ofrecer su plataforma de  Salario On-Demand, la cual  tiene una fuerte demanda en países como Estados Unidos e Inglaterra.

“La tecnología de PayKey está pensada para que el banco ayude a las empresas a que sus empleados tengan una gestión financiera adecuada y responsable. A través de nuestra solución, que esperamos incorporen rápidamente los bancos en México y ofrezcan a sus clientes corporativos, los empleadores podrán ofrecer a sus colaboradores acceder a una parte de su salario devengado antes de la fecha formal de pago, pagando una comisión fija y sin intereses. De esta forma, podrán utilizar su salario para cubrir sus necesidades financieras, tanto de emergencia como cotidianas, sin tener que recurrir a alternativas costosas (por ejemplo, préstamos, sobregiros, financiación, etc.). Confiamos en que ello ayudará a reducir el estrés financiero de los empleados y al mismo tiempo les permitirá ser más responsables con sus finanzas, siendo la confiabilidad y la estabilidad de la institución financiera un valor agregado para el empleado» comentó Sheila Kagan, CEO de PayKey

En México, según un estudio realizado por PayKey en 2021, el 91% de los empleados estarían dispuestos a utilizar el beneficio de Salario on-Demand y 70% lo usarían al menos 1 vez a la semana. También el 79% de los encuestados dijo estar dispuesto a ahorrar una parte de su salario de forma automática a través de esta solución.

Con la solución Salario On-Demand de PayKey, a través de los bancos, se permite a los empleadores dar prioridad al bienestar financiero de sus trabajadores, lo cual beneficia no sólo a estos últimos, sino también a la empresa. De acuerdo al mismo estudio, el acceso a esta solución aumentaría en un 10% la retención del personal y en un 20% su productividad.

Se estima que para 2023, el 20% de las grandes empresas a nivel global ofrecerán este beneficio a sus empleados, contra el tan solo 5% que lo hace ahora. El 77% usaría este beneficio si fuera ofrecido por su banco.

No olvides apoyar al periodismo

Deja un comentario